TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN PROVEEDOR PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE AGENTES CORRESPONSALES PARA COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO
OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria tiene como objetivo principal la selección y contratación de un Proveedor, preferiblemente persona jurídica peruana, que ofrezca el servicio de diseño e implementación de un modelo operativo y tecnológico que facilite la instalación de agentes corresponsales para la Cooperativa de Ahorro y Crédito MF PRISMA, en el marco del Proyecto de Inclusión Económica.
ALCANCE
La COOPAC MF PRISMA, ha definido la necesidad de contar con un Proveedor para facilitar el acceso a canales alternativos, livianos y agiles, que le permita construir un ecosistema de servicios que promueva el acceso y, sobre todo, el uso de los productos y servicios financieros para sus socios.
Con lo anterior, se espera contribuir con el proceso de fortalecimiento de la Cooperativa de Ahorro y Crédito MF PRISMA, mejorar el servicio a sus socios y así, promover la consolidación de un ecosistema para la inclusión financiera, logrando acercar los agentes corresponsales, los productos financieros y los servicios transaccionales hasta donde se encuentra la población que más los necesita.
DETALLE DEL SERVICIO
El Proveedor debe realizar las siguientes actividades, que le permitan alcanzar el objetivo de la presente convocatoria:
Diseñar e implementar un modelo operativo que contenga los procesos, las políticas y las reglas de negocio necesarias para que la Cooperativas de Ahorro y Crédito pueda contar con el canal de Agentes Corresponsales.
Diseñar e implementar el modelo tecnológico que permita a la Cooperativa de Ahorro y Crédito operar un canal directo de Agentes Corresponsales, a través de comercios de terceros, cumpliendo la normativa emitida al respecto por la SBS.
Documentar los requerimientos técnicos, operativos y legales que deben cumplir la Cooperativa de Ahorro y Crédito para lograr la implementación del canal Agente Corresponsal.
Facilitar el uso de las aplicaciones e interfaces necesarias para que la Cooperativa de Ahorro y Crédito pueda ofrecer el canal de Agentes Corresponsales a sus socios.
Facilitar la infraestructura técnica necesaria para operar el canal de Agentes Corresponsales, en caso de que la Cooperativas de Ahorro y Crédito no cuente con la infraestructura requerida.
Elaborar el modelo de contrato de corresponsalía a través del cual la Cooperativa de Ahorro y Crédito pueden vincular comercios para que operen como sus Agentes Corresponsales, basado en la normativa emitida al respecto por parte de la SBS.
Acompañar y asesorar técnicamente a la Cooperativa de Ahorro y Crédito para lograr la salida a producción con el nuevo canal, basado en el concepto de Producto Mínimo Viable (PMV).
Realizar el monitoreo transaccional, soporte técnico y operativo y compensación de operaciones (este último de ser incluido en el modelo operativo) requerido por parte de la Cooperativas de Ahorro y Crédito. Esto incluye el paquete de reportes necesarios para la operación y para emitir a la SBS.
PERFIL DEL PROVEEDOR
Requerimientos mínimos que debe cumplir el postulante para ser tenido en cuenta en la convocatoria:
Experiencia demostrable en la implementación de estos servicios, preferiblemente, en Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Perú o en países de la región.
El proponente debe contar con las aplicaciones, infraestructura y políticas de seguridad, mitigación de riesgos y plan de continuidad del negocio.
El proponente debe contar con el talento humano idóneo, tanto en su formación como en su experiencia especifica en este tipo de proyectos.
El proponente debe contar con la capacidad operativa y legal para cumplir con el alcance de la presente convocatoria.
CONTENIDO DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Cada proponente debe presentar una propuesta técnica que contenga los siguientes documentos:
Presentación de la empresa con la descripción de la experiencia específica en soluciones similares para instituciones en Perú o en otros países.
Documento de existencia y representación legal de la empresa y RUC
Descripción técnica de la solución detallando los componentes a utilizar
Plan de soporte y acompañamiento posterior a la puesta en producción
Cronograma de implementación
Equipo de trabajo propuesto para el proyecto
CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA
La propuesta económica debe estar en soles peruanos o dólares americanos.
Debe tener en cuenta los impuestos a que haya lugar.
Detallar todos los demás conceptos que se consideren necesarios para incluir en la propuesta.
LUGAR DE EJECUCIÓN
Las actividades se ejecutarán en la ciudad de Lima y según los lineamientos del equipo técnico de la COOPAC MF PRISMA.
CONFIDENCIALIDAD Y VERACIDAD
Toda información obtenida por el Proveedor, así como sus informes y los documentos que produzca, relacionados con la ejecución de su contrato, deberá ser considerada confidencial, no pudiendo ser divulgados sin autorización expresa por escrito de COOPAC MF PRISMA, lo cual debe quedar establecido en contrato. Además, los proponentes están obligados a responder por la veracidad de la información entregada durante el proceso de selección; COOPAC MF PRISMA presume que toda la información que los proponentes presenten para el desarrollo de esta convocatoria es veraz y corresponde a la realidad; no obstante, se reservan el derecho de verificar toda la información suministrada por los proponentes.
DURACIÓN DE EJECUCIÓN
Máximo 03 meses
Debiendo presentar cronograma de entregables.
POSTULACIÓN
Para participar el proponente debe presentar la propuesta Técnica y Económica (numerales 5 y 6) a las siguientes direcciones de correo electrónico: rurteaga@mfp.pe
El Proveedor postulante debe poder emitir comprobantes de pago que cumplan con los lineamientos de la normativa peruana aplicable.